Lo que ayuda a mantener el cabello fuerte: Mitos y Verdades
Compartir en
Cuando se trata de tratamientos capilares, no faltan las "recetas mágicas" que solucionarían cualquier problema. Sin embargo, no todos son ciertos y algunos incluso pueden causar daño. Vea la verdad de diez declaraciones conocidas sobre un cabello fuerte y saludable.
¿La comida influye directamente en la salud del cabello?
Verdad: Las vitaminas, los minerales y los alimentos ricos en proteínas son especialmente importantes para mantener el cabello fuerte y saludable, al igual que una dieta equilibrada que contenga frutas y verduras.
¿Cortarse el cabello bajo la luna llena o creciente te hace más fuerte?
Mito: No hay evidencia objetiva de que las fases de la luna influyan en el crecimiento o la salud del cabello. Para la ciencia, esto es solo una creencia.
¿Dormir con la cabeza mojada daña el cabello?
Verdad: Si dejas tu cabello mojado por mucho tiempo, las cutículas pueden dañarse.
¿Recortar las puntas de las hebras ayuda a que el cabello crezca y se fortalezca?
Mito: El cabello crece desde la raíz en el bulbo piloso. Cortando las puntas o no, el cabello crecerá al mismo ritmo, 1 cm por mes, en promedio. Sin embargo, este corte puede recomendarse para eliminar las puntas abiertas o dañadas y dejar el cabello más equilibrado. Para que este proceso sea más efectivo, puedes utilizar el champú de la línea Palmolive® Optims® Complete Repair que ayuda a darle fuerza vital a tu cabello y lo fortalece desde adentro hacia afuera y desde la raíz hasta las puntas para prevenir la caída*.
¿El agua muy caliente es mala para el cabello?
Verdad: El calor excesivo estimula las glándulas sebáceas y reduce la grasa natural del cabello, lo que puede aumentar la posibilidad de caída y sequedad del cabello. Por ello, se recomiendan baños en agua tibia, con una última ducha de agua fría.
¿Cepillar tu cabello 100 veces al día lo hace más fuerte?
Mito: Un cepillado excesivo puede incluso provocar el efecto contrario, es decir, afectar el cuero cabelludo y dañar el cabello. Utilice el cepillo y el peine con moderación, solo para desenredar, siempre con suavidad, y para alisar el peinado.
¿El estrés es malo para el cabello?
Verdad: Mantener un ritmo de vida equilibrado y saludable es bueno no solo para tu cabello, sino para tu cuerpo y mente en general. Una alimentación saludable y un sueño tranquilo, por ejemplo, ayudan a mantener la salud y la tranquilidad, para que nuestros cuerpos puedan funcionar de manera más eficiente.
¿Cualquier persona con cabello graso no debe usar acondicionador?
Mito: El acondicionador no está destinado a engrasar el cabello, sino a tratar y desenredar las hebras. Hay acondicionadores especialmente diseñados para cabello graso y no hay nada de malo en usar uno de ellos. Para lograr un correcto acondicionamiento del cabello, utilizar Palmolive® Optims® 2 en 1. Su fórmula cuenta con tecnología de Vital Keratina y Extra Acondicionamiento, un agente acondicionador que deja tu cabello 3 veces más suave**
¿Agregar una pastilla anticonceptiva al champú hace que el cabello crezca más largo y más fuerte?
Mito: Las hormonas sintetizadas contenidas en los anticonceptivos necesitan circular en el torrente sanguíneo para surtir efecto, lo que no ocurre en el lavado del cabello. Y hay formas mucho más eficientes y prácticas de cuidar tu cabello.
¿No es bueno usar el mismo champú por mucho tiempo?
Mito: El uso constante de un tipo de champú no hará que su cabello se acostumbre". Lo importante es elegir un champú de buena calidad y adecuado para lo que necesita tu cabello, como los de la línea de Palmolive® Optims®. Una vez hecho esto, no hay forma de que necesite cambiar de marca constantemente.
*Caída debido al quiebre. Usando diariamente Shampoo y Acondicionador de la línea Palmolive® Optims® vs. Shampoo sin agentes acondicionantes. Daño simulado en laboratorio.
**Pruebas realizadas en laboratorio vs shampoo sin agente acondicionador.
Compartir en